
Sirva el punto violeta para recordar la situación de muchas mujeres que por desgracia, alguna vez en su vida, han tenido más de un punto violeta en su cuerpo...
Las conclusiones surgen de comprobar cómo una búsqueda típica de Google en un ordenador personal convencional consume una energía cuya producción implica la emisión de siete gramos de dióxido de carbono.
El cálculo tiene en cuenta tanto la energía gastada por el ordenador personal, como la que invierte Google en sus enormes centros de datos.
Lograr que una tetera eléctrica hierva agua para una taza de té equivale a la emisión de 14 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera.
Por su parte, la compañía ha asegurado que se toma muy en serio la cuestión, aunque subraya en un comunicado que “la energía que usa Google para las búsquedas es la mínima posible”.
Según recuerda la BBC, un reciente estudio asegura que el sector global de las tecnologías de la información generan más cantidad de gases de efecto invernadero a la atmósfera que el conjunto de las aerolíneas del planeta.
En su estudio, Wissner-Gross afirma que cada segundo que una persona permanece conectado a Internet produce 0.02 gramos de emisiones de carbono."